Hergé
Georges Prosper Remi
Dibujante y guionista de historietas belga
Hergé nació el 22 de mayo de 1907 en Etterbeek (Bruselas).
En el año 1924, sus historietas aparecieron por primera vez en la revista "Le Boy Scout Belge", con la que adoptó la firma que utilizaría a partir de entonces: Hergé. También editó su primer cómic, Les aventures de Totor, C.P. des Hannetons.
Al terminar los estudios secundarios, se incorporó al diario belga Le XXe Siècle, dirigido por el padre Norbert Wallez, consiguiendo en 1928 la dirección del suplemento Le Petit Vingtième, destinado a un público más joven.
En enero de 1929, creó a Tintín, periodista aventurero de catorce años de edad por entonces, y publicó la primera de las aventuras de Tintín: Tintín en el país de los soviets.
Desde 1930 hasta el inicio de la guerra en 1939, creó seis nuevas historietas, todas ellas minuciosamente documentadas y, a menudo, inspiradas en la actualidad política internacional del momento (la Ley Seca en Tintín en América; el conflicto chino-japonés en El loto azul; el Anschluss entre Austria y Alemania en El cetro de Ottokar). En 1932 envió a su personaje a América, multiplicando por seis la tirada del semanario.
Realizó los primeros contactos con la editorial Casterman, que a partir de ese momento, como editora, aseguró la difusión de las aventuras del semanario en álbumes completos. Tras haber publicado cinco nuevos álbumes durante la guerra, fundó en el año 1945 el Journal de Tintin, donde colaboró con autores como Edgar Pierre Jacobs, creador de Blake y Mortimer, y Jacques Martin, creador de Alix y de Lefranc.
Publicó la continuación de las aventuras de Tintín y creaciones menos conocidas como Las hazañas de Quique y Flupi y Las aventuras de Jo, Zette y Jocko.
A partir de 1981, las apariciones de Hergé se hicieron escasas; sin embargo, anunció que trabajaba en una nueva aventura que situaría a Tintín en el marco del arte moderno. Dejó veintitrés episodios de Tintín, que fueron vendidos en más de sesenta millones de ejemplares en 32 lenguas diferentes. Su obra fue objeto de tesis doctorales y de estudios sociológicos.
Casado con Germaine Kieckens de 1932 a 1977, y con Fanny Rodwell de 1977 a 1983.
Hergé falleció el 3 de marzo de 1983 en la clínica de San Lucas, Woluwe-Saint-Lambert.
Obras
Las aventuras de Tintín (24 álbumes)
Las aventuras de Jo, Zette y Jocko (5 álbumes)
Quique y Flupi (12 álbumes)